sábado, 24 de octubre de 2015

¿Qué es ser un estudiante en linea?

 Resumen hecho por: Gladis Pamela Soto Quezada

“Estudiar no es un acto de consumir
ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire





Etapas de la modalidad abierta y a distancia:


1.- Estudios por correspondencia: (finales siglo XIX, inicio siglo XX) Recibo y envio de materiales de estudio y otros a través de correo postal. El estudiante no recibía apoyo extra, aparte de lo impreso.

2.- Enseñanza multimedia: (a partir de 1980)Fué a través de medios de comunicación como teléfono y televisión, ademas de recursos audiovisuales.

3.- Telemática: (a partir de 1970) Ligada a la evolución de la comunicación e información. Utiliza medios alternos, como el cd-rom.

4.- Enseñanza colaborativa (internet): (a partir de 1990) Los recursos sincrónicos y asincrónicos pueden ser enviados a traves de la web. El Docente guía al estudiante, quien toma un papel de activo.

     En la etapa 4 el alumno toma el papel activo de agente en su propio aprendizaje. Queda atras la desventaja de depender del conocimiento absoluto e inapelable del profesor.

     “La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma intependiente o grupal." -García Aretio, 2014, pág. 19-

Caracteristicas y retos como estudiante en linea.

Características

* Actitud Proactiva: Ser consiente de que se dispone de la libertad de elegir el propio aprendizaje y desempeño, evitando perder el objetivo planteado.

* Compromiso con el propio aprendizaje: Es importante responsabilizarse por el conocimiento que se debe adquirir.

* Consiencia de las habilidades, destrezas, actitudes y estrategias propias: Generar y potencializar estrategias para recibir y analizar mejor la información con la que se va a trabajar. Esto es "aprender a aprender".

* Metas propias: Aqui los limites los pone el estudiante mismo. Las metas pueden ser mas allá de solo cumplir con los requerimientos.

* Aprendizaje autónomo y autosugestivo:  Es importante desarrollar habilidades para el mejor manejo de la información.

Retos

*Dejar atrás el aprendizaje dirigido: Aprender a ser autogestivo, autocritico y reflexivo. Administrar bien el tiempo. 

*Evitar memorizar y repetir el conocimiento: Procesar, analizar, apropiarse y proyectar el conocimiento.

*Dejar atrás los entornos competitivos: Trabajar en equipo, esto ayuda a aprender a aprender.

*Gestión y administración del tiempo: Crear una agenda y respetarla.

*Destrezas comunicativas: Desarrollar habilidades de lectura y escritura. Utilizar la Netiqueta. 

     Convertirte en un alfabeta digital es desafiante, esto es (en materia de información):

* Reconocer cuando se necesita.
* Identificar las necesidades de la misma.
* Trabajar con diferentes fuentes y códigos. 
* Manejar su sobrecarga y discriminar.
* Identificar fuentes fiables. 
* Comunicarla a otros. 

Falsos mitos de la educación en linea

* Es sencillo estudiar en esta modalidad: No es fácil ni dificil, si se desarrollan las habilidades necesarias.
* No es necesario leer nada. 
* Puede dejar de estudiar en cualquier momento. 

"El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento."

 Fuentes de información: Artículo ¿Qué es ser un estudiante en linea?, publicado en la guía del curso propedeutico de la UnADM en el siguiente link consultado el dia 24 de octubre de 2015